📸 Imagen cortesía Alcaldía de Bello
[CANCHA SINTÉTICA, NUEVO LATIDO DE SANTA RITA]
Un balón que parece querer rodar más lejos.
Bello, 15 de agosto de 2025. Cinco meses han transcurrido desde que las máquinas y manos del barrio Santa Rita comenzaron a transformar la vieja cancha de arenilla en un espacio con césped sintético. No es solo un cambio físico, es la promesa de un nuevo aire deportivo e integrador para la comunidad.
El proyecto, con una inversión de más de $1.200 millones, avanza con paso firme y llega ya al 60 % de ejecución. Las labores han pasado por el cerramiento provisional del terreno, topografía, excavaciones y compactación. Hoy, la prioridad son los filtros que manejarán las aguas lluvias y la construcción de las vigas de fundación, zapatas y pedestales que sostendrán la cancha. La sub-base granular ya espera la capa final de césped sintético, que dentro de menos de cuatro meses deberá ser el escenario de juego y encuentro para los vecinos.
No está solo este esfuerzo. Son 89 las personas que trabajan en la obra, casi la mitad local, un hecho que va más allá de la construcción: es un alivio en empleo para el barrio. Profesionales, técnicos y operativos que, en su mayoría hombres aunque con presencia femenina, levantan la estructura que espera convertirse en punto de encuentro y desarrollo social. “Será un espacio para que la comunidad aproveche mejor su tiempo libre”, señala un vocero de la Secretaría de Obras Públicas, responsable junto a la firma EduNorte de la supervisión rigurosa de la obra.
Esta cancha sintética no es solo cemento ni césped. Es la apuesta de Bello por interrumpir el ciclo de espacios limitados para el deporte, por abrir una ventana al esparcimiento y la unión en Santa Rita. Habrá que esperar menos de cuatro meses para ver si ese césped es la semilla que hace crecer algo más fuerte: el tejido social de un barrio que quiere jugar. ¿Será este terreno nuevo el campo donde se practique también la esperanza?