📸 Cortesía Alcaldía de Sabaneta
Avenida Las Vegas: ¿un nuevo impulso para salvar vidas?
Tráfico más lento, vidas más seguras.
Desde el 17 de julio de 2025, en la agitada Avenida Las Vegas, conocida también como carrera 48, en el municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá, la velocidad máxima permitida descendió de 60 a 50 kilómetros por hora. La decisión de la Alcaldía responde a una exigencia del Ministerio de Transporte y busca, ante todo, proteger a peatones, ciclistas y conductores que cada día cruzan una de las vías más vitales y concurridas de la región.
Es la búsqueda de una movilidad “más humana, ordenada y consciente”, palabras recogidas por las autoridades locales, que no solo limitan la cantidad de kilómetros por hora sino que reconfiguran la relación entre velocidad y vida. Esta reducción se enmarca dentro del Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031, que impulsa un modelo de “sistema seguro”, un paradigma cuyo fin es minimizar accidentes en entornos urbanos tan dinámicos como Sabaneta.

La administración municipal no oculta su aspiración: “Queremos que esta vía no sea solo un corredor de alta circulación, sino un espacio donde prime la vida y el bienestar de quienes la transitan”. Un llamado claro a los conductores para que respeten la norma, recordando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida; un recordatorio que, en palabras del municipio, debe ser asumido por todos los actores de la vía.
Pero no se trata solo de números ni límites impuestos: la Alcaldía complementa la medida con campañas de sensibilización y fortalecimiento en controles operativos. También renueva la señalización para garantizar que el cambio en la cultura del tránsito sea palpable en cada esquina. Así, Sabaneta, considerada una de las ciudades más seguras de Colombia, espera sentar un precedente, una luz para el resto del país en materia de circulación responsable.
Quienes incumplan el nuevo límite se enfrentarán a sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito, una medida que apunta más allá del castigo: busca generar conciencia y evitar tragedias que, por desgracia, aún son demasiado comunes. La velocidad moderada en una vía tan crucial como Avenida Las Vegas no es solo una cifra fija, sino un compromiso ciudadano por preservar vidas en movimiento. ¿Será esta la ruta para un tránsito más seguro y humano en Colombia? El tiempo y el respeto de los conductores lo dirán.