
Avianca ha anunciado su decisión de abandonar el proceso de integración con Viva Air, el presidente de Avianca, Adrián Neuhauser, explicó que la aerolínea intentó lograr un mejor resultado en el proceso, pero las condiciones impuestas lo hicieron inviable. Neuhauser afirmó que, aunque Avianca estaba dispuesta a devolver el 75% de los slots de Viva Air, no podían asumir un activo que fuera financieramente inviable. El presidente criticó el largo proceso de integración, que afectó las operaciones y las posibles soluciones.
Las condiciones impuestas por la Aeronáutica Civil fueron consideradas inviables por Avianca, lo que llevó a la decisión de la aerolínea. Uno de los puntos principales de desacuerdo fue la distribución de los slots de espacio aéreo, que ambas aerolíneas debían devolver para evitar un monopolio. Poco después del anuncio de Avianca, Viva Air declaró que cesaría sus operaciones debido a la falta de respaldo financiero. La decisión afectaría la estabilidad de Avianca, y la conectividad en Colombia.
Así hoy Viva deje de pintar los cielos de Colombia y se despida del país, el modelo que trajimos a la región por primera vez sigue más vivo que nunca.
— Viva ¡Vuela Más! (@VivaAirCol) May 13, 2023
Nos sentimos orgullosos de lo que hicimos. Ese es y será siempre nuestro legado? pic.twitter.com/VTn93FNHoB
El sector turístico ha sido duramente golpeado por la fallida integración, la tasa de ocupación hotelera ha mostrado una tendencia negativa desde febrero, lo que preocupa a asociaciones del sector como Anato y Cotelco. La reducción de asientos disponibles afecta directamente al desempeño turístico y a las expectativas de crecimiento, que aún no se han recuperado desde enero. El sector se reorganizará, ya que Ultra Air también está en proceso de reestructuración.
El Grupo Abra, que incluye a Avianca y a la aerolínea brasileña Gol, continuará operando a pesar de la ausencia de Viva Air. El CEO de Avianca afirmó previamente que el grupo seguiría adelante con sus planes, incluso si la integración no se concretaba. Sin embargo, los pasajeros que han reservado vuelos con Viva Air aún esperan reembolsos. La posible liquidación de la aerolínea, ya sea de manera voluntaria o a través de procedimientos judiciales, podría llevar hasta un año y medio, dejando a los pasajeros en la incertidumbre sobre el estado de sus reembolsos o posibles traslados a otras aerolíneas.
La decisión de no integrarse con Viva Air también ha dejado a muchos empleados en un estado de incertidumbre. Aunque Avianca planea emplear a alrededor de 850 personas de la plantilla de Viva Air, hay aproximadamente 4.000 empleados indirectos sin este respaldo. Carlos Roncancio, asesor de sindicatos, resaltó la necesidad de evaluar cuántos trabajadores se unirán inmediatamente a las operaciones de Avianca y cuántos tendrán que esperar para ser reubicados.
#Hora13Noticias | La suspensión de operaciones de Viva Air deja sin empleo a 1.250 trabajadores directos y 4.000 indirectos.✈https://t.co/OQJjiFeKGu
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 15, 2023