Bad Bunny confirma sus conciertos en Medellín pese a cambios en su gira por Latinoamérica

📸 Cortesía: Getty Images
¿Medellín aguarda sin dudas a Bad Bunny?

Este jueves 23 de octubre de 2025, la ciudad de Medellín respira tranquilidad frente a la expectativa que genera la llegada del astro puertorriqueño Bad Bunny. Sus conciertos en el estadio Atanasio Girardot, fijados para el 23, 24 y 25 de enero de 2026, permanecen firmes en el calendario a pesar de recientes ajustes en la gira latinoamericana del cantante.

Bad Bunny, símbolo emergente y consolidado de la música latina global, ha debido modificar otras fechas de su “DeBÍ TiRAR Más FOTOS World Tour” —notablemente en Perú y Chile— para hacer espacio a su participación en el icónico show de medio tiempo del Super Bowl LX, previsto para febrero de 2026. Sin embargo, la productora local en Colombia ha ratificado que la logística, la infraestructura técnica y, lo más importante, las fechas en Medellín no se alteran. Así lo certificaron Live Nation y los organizadores, disipando rumores y confirmando la validez de las entradas ya adquiridas.

“El compromiso con el público colombiano es fundamental en esta gira internacional”, declaró la productora encargada, subrayando que los tres espectáculos en el Atanasio Girardot cuentan con todo el despliegue técnico asegurado y un plan logístico consolidado. Esta precisión llega en un momento en que la confianza se vuelve un recurso esencial para los miles de asistentes que aguardan con expectativa la puesta en escena. No en vano, se prevé una experiencia de alto impacto, con invitados sorpresa y un repertorio que repasará los emblemáticos éxitos del artista.

La gira “DeBÍ TiRAR Más FOTOS” comprende más de cincuenta conciertos distribuidos en cuatro continentes, marcando el regreso de Bad Bunny al corazón de Latinoamérica tras el fenómeno global del “World’s Hottest Tour” en 2022. Este escenario apunta no solo a repetir el éxito masivo, sino a consolidar el vínculo con una audiencía que ha visto su imagen y música trascender fronteras. En esa tensión entre la escala global y la cercanía local, Medellín se prepara para vivir tres noches que prometen quedar en la memoria colectiva.

¿Podrá la logística y el compromiso de los organizadores mantener ese equilibrio sin grietas? La respuesta se verá en enero. Mientras tanto, el público colombiano espera, confiado y expectante, que la música no sufra interrupciones ni sombras.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp