📸 CortesĂa: PolicĂa Nacional
Masacres dejan más de 900 vĂctimas en Colombia desde agosto de 2022
Entre el 7 de agosto de 2022 y el 8 de agosto de 2025, Colombia registrĂł más de 240 masacres que han dejado al menos 900 vĂctimas, segĂşn cifras consolidadas por Indepaz, Observadores Colombia y el Ministerio de Defensa. La violencia persiste durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, con el Ăşltimo hecho violento ocurrido en Consacá, Nariño, donde tres personas fueron asesinadas el 7 de agosto.
Indepaz reporta 243 masacres con 892 vĂctimas, mientras que Observadores Colombia contabiliza 247 eventos y 900 vĂctimas. Por su parte, el Ministerio de Defensa indica un total de 316 masacres y 1.097 vĂctimas para el mismo periodo. Estas cifras revelan la gravedad y recurrencia de la violencia en varias regiones del paĂs.
Las masacres afectan especialmente a los departamentos de Nariño, Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca y Cauca. La presión de grupos armados ilegales, incluidos disidencias de las FARC, ELN y estructuras paramilitares, se mantiene fuerte sobre las comunidades rurales. En la última masacre en Consacá, dos hombres y una mujer fueron hallados con múltiples impactos de bala en distintos puntos del municipio.
“El aumento de estos hechos violentos evidencia la necesidad de fortalecer la protecciĂłn a las comunidades vulnerables”, afirmĂł JosĂ© Morales, abogado del Observatorio de Derechos Humanos de la DefensorĂa del Pueblo. Solo en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron 22 masacres y 67 vĂctimas, con alta incidencia en Norte de Santander y Valle del Cauca.
Ante esta situaciĂłn, las autoridades y organizaciones sociales llaman a implementar medidas urgentes para mitigar la violencia y garantizar la seguridad de las familias en las zonas afectadas. Se recomienda a la poblaciĂłn reportar cualquier indicio de violencia y mantenerse atenta a las alertas emitidas por las entidades competentes.