Balance positivo en los Juegos Departamentales Afrodescendientes 2025 en Urabá

📸 Imagen cortesía Gobernación de Antioquia
¿Afrodescendientes de Urabá en plena gloria deportiva?

Un latido colectivo.

Este martes 16 de septiembre, la subregión de Urabá, Antioquia, cerró con júbilo los primeros Juegos Departamentales Afrodescendientes 2025. Seis centenares de deportistas de once municipios tejieron, con esfuerzo y talento, un tejido de identidad y diversidad en una fiesta sin precedentes.

Durante varios días, las plazas deportivas de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo vibraron con la competencia. Fútbol, voleibol en dos modalidades, atletismo, canotaje, dominó y hasta un tradicional garruchómetro ―una carrera singular que evoca las fincas bananeras― fueron el escenario donde lo deportivo se besó con la cultura local.

Una inversión cercana a mil millones de pesos, capitaneada por la Gerencia de Afrodescendientes de la Gobernación de Antioquia y el Indeportes Antioquia, dio sostén logístico y humano a este empeño. Nelson Céspedes, coordinador general, destacó la experiencia: “Es una fiesta que esperamos repetir, para que estas comunidades se sientan incluidas en el pulso del desarrollo deportivo de Antioquia y Colombia”.

Competencias emblemáticas como el canotaje en el río León, en Puerto Girón, y el garruchómetro capturaron la esencia de la región, revalorizando tradiciones. En la tabla de victorias, Carepa brilló al llevarse el oro en garruchómetro y fútbol de salón femenino; Turbo, en tanto, dominó categorías del voleibol y más.

¿Qué queda después de este cierre? Un vacío que esperan llenar con futuras ediciones. La integración que despierta el deporte afrodescendiente no es solo una meta técnica o física: es el tejido de una identidad colectiva que reclama presencia y reconocimiento.

¿Podrán estos Juegos convertirse en un símbolo duradero de inclusión y desarrollo, o serán una efímera llama en la memoria deportiva de Antioquia? Por ahora, queda el eco de aquellos días, donde el sudor y la historia se encontraron a orillas del Urabá.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp