Barbosa acusa a Petro de favorecer a criminales con la paz total: “Colombia fue descertificada”

📸 Cortesía: Colprensa / Presidencia
Fiscal Barbosa acusa a Presidente Petro de favorecer el narcotráfico con política de “paz total”

El exfiscal general Francisco Barbosa criticó duramente al presidente Gustavo Petro por su política de “paz total”, señalando que esta habría favorecido a estructuras criminales y generado un aumento del narcotráfico, lo que llevó a que Colombia fuera “descertificada” por Estados Unidos en octubre de 2025. La controversia entre ambos líderes escaló tras un llamado de Petro a Venezuela para cooperar en la lucha contra las rutas ilegales en el Mar Caribe.

Barbosa, desde su cuenta en la red social X, afirmó que la administración Petro “llevó a narcos y criminales a las calles” por falta de voluntad para enfrentar estas organizaciones. Además, denunció que esta situación podría generar sanciones internacionales, como la perdida de la visa estadounidense para el presidente. “Petro descertificado y sin visa a Estados Unidos por falta de voluntad en la lucha contra el narcotráfico y autor de la paz total que llevó a narcos y criminales a las calles le dice a Maduro, señalado por EE. UU. como líder del cartel de los soles, que se coordinen para luchar contra el narcotráfico”, afirmó Barbosa, en referencia a las sanciones a funcionarios venezolanos.

El presidente Petro respondió horas después en la misma plataforma, cuestionando la gestión de Barbosa como fiscal y señalando irregularidades en la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y en el manejo de casos como el del narcotraficante Sebastián Marset. Petro también reclamó que la Fiscalía no ha entregado el listado completo de bienes incautados a las mafias y destacó los avances de su gobierno en la reducción de cultivos ilícitos. “Hemos reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca casi a cero por ciento”, afirmó.

Ante esta polémica, se mantiene un fuerte debate sobre la efectividad y transparencia en la lucha contra el narcotráfico, en un contexto donde la colaboración regional, especialmente con Venezuela, es clave para mitigar el fenómeno. Las autoridades nacionales e internacionales continúan monitoreando la situación y se esperan nuevas declaraciones próximamente.

La opinión pública y las entidades de control hacen un llamado a fortalecer los mecanismos de combate al crimen organizado y a garantizar mayor transparencia en las investigaciones que involucran al narcotráfico.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios