Bernie Moreno afirmó que Gustavo Petro “promueve el apaciguamiento de criminales que han asesinado a miles de sus propios ciudadanos”

📸 Cortesía: Instagram @Berniemorenoforohio / Colprensa
Senador estadounidense Bernie Moreno critica postura de seguridad del presidente Petro en Colombia

Este miércoles 29 de octubre de 2025, el senador estadounidense Bernie Moreno lanzó fuertes críticas a la política de seguridad y paz del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de sus redes sociales. Moreno afirmó que el mandatario “promueve el apaciguamiento de criminales que han asesinado a miles de sus propios ciudadanos”, generando nueva polémica en el delicado panorama de seguridad nacional y en la relación bilateral con Estados Unidos.

Moreno, miembro del Partido Republicano, cuestionó la actuación del gobierno colombiano frente a los grupos armados ilegales, que según él “se han envalentonado ante la falta de rendición de cuentas”. Además, denunció que las organizaciones criminales responsables de masivos asesinatos y el envío de drogas a EE. UU. no están siendo confrontadas con la contundencia requerida. “Colombia merece un líder que mejore la vida de su gente, no el bienestar de los narcoterroristas”, señaló. También destacó que las próximas elecciones serán observadas de cerca por la comunidad internacional y remarcó el respaldo estadounidense al pueblo colombiano mediante una relación que, a su juicio, “está lista para reencontrarse una vez que la era Petro termine”.

El pronunciamiento de Moreno coincide con un contexto de debate sobre la estrategia de seguridad del gobierno Petro. Reportes recientes de la Fundación Paz y Reconciliación y sondeos de Cifras y Conceptos evidencian que los índices de homicidio se mantienen altos, persisten ataques contra la fuerza pública y la confianza ciudadana en las instituciones sigue en descenso. Según Pares, “los indicadores más críticos de criminalidad no experimentaron mejoras estructurales”, cuestionando la efectividad de la estrategia estatal.

Ante esta situación, la opinión pública y sectores políticos conservadores en Washington llaman a una revisión profunda de la política de seguridad para mitigar la violencia y fortalecer las instituciones. Se espera que en las próximas semanas el tema continúe generando debate en Colombia y en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios