Bolívar se juega todo por Petro

📸 Imagen cortesía
¿Constituyente o confrontación?

Este martes 22 de julio de 2025, en Bogotá, una declaración agitó el ya convulso tablero político colombiano.

Gustavo Bolívar, exsenador y cercano aliado del presidente Gustavo Petro, reafirmó su apoyo sin titubeos a la polémica propuesta de convocar una Asamblea Constituyente. El contexto no es menor: en plena precampaña para las elecciones de 2026, Bolívar explora ese camino como una solución para superar los bloqueos legislativos que, según él, dilatan las reformas sociales impulsadas por el Gobierno.

“No podemos seguir cuatro años más en angustia, dependiendo de un Congreso que frena todo”, proclamó durante la presentación de su precandidatura con el lema “Defendemos el cambio”. Este mensaje no solo marca su perfil político, sino que también aviva choques con la oposición, que observa con inquietud la iniciativa. Para muchos críticos, la convocatoria de una Constituyente podría erosionar la estabilidad democrática y profundizar la polarización social.

La tensión no se limita a la propuesta misma. Bolívar va a la cabeza en las encuestas dentro de la coalición Pacto Histórico, cuya consulta interna abierta definirá el 26 de octubre próximo quién sucederá a Petro en la carrera presidencial. Frente a rivales como Susana Muhamad y Carolina Corcho, el exsenador apuesta por un cambio radical respaldado por las urnas a través de una nueva Constitución.

Este escenario plantea preguntas cruciales: ¿será la Constituyente un mecanismo de renovación genuina o un riesgo para la democracia? ¿Podrá Bolívar capitalizar su liderazgo para transformar las estructuras políticas? Y, sobre todo, ¿cómo responderá una sociedad que observa inquieta, consciente de que el futuro institucional de Colombia pende de decisiones que aún están en juego?

Mientras la precampaña sigue su curso, la incertidumbre se mantiene. La Constitución en debate no solo define formas y normas; es la llave para una salida política o el inicio de una confrontación profunda. ¿Podrá el país encontrar en esta apuesta una vía para superar sus divisiones, o se abrirán más heridas en el complejo tejido social colombiano?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios