📸 Imagen cortesĂa @CONMEBOL
¡Un milagro en El Alto!
Este martes 9 de septiembre de 2025, Bolivia logrĂł un triunfo histĂłrico que le cambiĂł el futuro futbolĂstico: venciĂł a Brasil 1-0 y se quedĂł con el sĂ©ptimo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, asegurando un ansiado repechaje intercontinental para el Mundial 2026, tras más de tres dĂ©cadas de espera.
En una jornada elĂ©ctrica en El Alto, el gol de penal decisivo llegĂł en la Ăşltima jugada del primer tiempo. Miguel Terceros, con la calma de quien sabe que el momento es Ăşnico, convirtiĂł tras una revisiĂłn del VAR que revirtiĂł una decisiĂłn arbitral inicial. Cristian Garay, árbitro chileno, fue el protagonista invisible y controversial: primero no pitĂł la falta sobre Roberto Fernández, pero el video arbitraje lo obligĂł a sancionar. Un giro que alterĂł la historia y provocĂł celebraciĂłn y asombro desde las graderĂas.
Bolivia, dirigida por Ă“scar Villegas, alcanzĂł asĂ los 20 puntos en la tabla, superando por dos unidades a Venezuela, que cediĂł con Colombia en MaturĂn. La Verde se embarca ahora en un repechaje con nuevo formato y con sede en MĂ©xico, entre el 23 y 31 de marzo de 2026, donde seis selecciones mundiales pelearán por los Ăşltimos dos pasajes a la fiesta máxima del fĂştbol. Serán partidos eliminatorios con semifinales a partido Ăşnico, no con la clásica ida y vuelta que hasta ahora dominaba el repechaje.
La nĂłmina de contendientes es diversa: Bolivia (Conmebol), Nueva Caledonia (OceanĂa), un seleccionado africano (CAF), uno asiático (AFC) y dos provenientes de Concacaf (Norte y CentroamĂ©rica). El ranking FIFA dictará el orden; Bolivia, situada en el puesto 78, probablemente jugará desde semifinales, lo que le permite esperar rival y soñar con la victoria definitiva.
Este repechaje ya no es simplemente un partido más: es la Ăşltima frontera para una selecciĂłn que estuvo ausente del gran torneo mundialista por 32 años. El prĂłximo capĂtulo será en tierras mexicanas, y ahĂ se verá si esa cuota de coraje y destino se convierte en boleto para el Mundial de 2026 o si, por enĂ©sima vez, el sueño debe esperar. ÂżSerá esta vez el año de Bolivia? La pelota, y la historia, están en juego.