BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos, ¿en crisis?

📸 Imagen cortesía BYD auto
BYD enfrenta crisis profunda por sobreproducción y guerra de precios en julio de 2025

En julio de 2025, BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, atraviesa una crisis marcada por la sobreproducción y una agresiva guerra de precios que ha reducido sus márgenes y pone en riesgo su modelo de negocio. A pesar de haber producido 13 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, la empresa reporta una caída significativa en su valor de mercado y preocupa su sostenibilidad financiera.

Solo en el primer semestre de 2025, BYD incrementó sus ventas un 39 % en comparación con el año anterior, manteniendo un liderazgo firme en China y consolidando su presencia en Europa. Sin embargo, la compañía aplicó descuentos de hasta el 34 % en 22 modelos, incluyendo populares como el Seal y el Seagull, para reducir niveles de inventario que superan el doble del promedio del sector en concesionarios. Esta estrategia generó una guerra de precios que afectó a la competencia y encendió las alarmas de las autoridades en Pekín.

“Estamos monitoreando de cerca la situación del mercado y sus impactos en los fabricantes. La guerra de precios está afectando los márgenes y podría generar consecuencias negativas para todo el sector”, declaró un vocero del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información chino.

El escenario financiero añade preocupación. BYD reporta una deuda de 5.67 mil millones de dólares, pero analistas estiman que la obligación real supera los 54 mil millones, debido a retrasos prolongados en pagos a proveedores, en algunos casos superiores a 270 días, y mecanismos de financiación fuera de balance. Esto aumenta el riesgo para la estabilidad financiera de la empresa y del mercado regional.

Ante esta emergencia, BYD y las autoridades chinas analizan medidas para mitigar la crisis, incluida la regulación de precios y apoyo para reducir el exceso de inventario. La recomendación para la comunidad empresarial es vigilar de cerca la evolución del mercado y anticipar posibles ajustes en la oferta y demanda en los próximos meses.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios