Caída libre en X: ¿otra vez?
Un vacío digital dejó sin voz a millones. Este jueves 22 de mayo de 2025, la red social X —antes conocida como Twitter— sufrió una caída global que paralizó su acceso desde la versión web y la aplicación móvil.
Desde el mediodía, usuarios en distintos países de América Latina, entre ellos México y Colombia, se enfrentaron a mensajes desconcertantes como “no hay nada que ver aquí” o “esta página está caída”, imposibilitando la conexión y la publicación de contenido. La plataforma Downdetector evidenció un pico de reportes hacia la 1:20 pm, marcando el clímax de la interrupción mientras los usuarios continuaban sin acceso durante horas.
Lo que inicialmente parecía un problema aislado se confirmó como una falla generalizada. “No es tu internet ni los datos de tu teléfono”, aseguró el portal adn40, desmintiendo fallas individuales y atribuyendo el corte a un colapso técnico de la plataforma. La naturaleza intermitente de la caída dejó a algunos con acceso limitado y a otros completamente desconectados.

No es el primer episodio en este tormentoso 2025 para X. En marzo, Elon Musk, dueño de la red social, denunció un “significativo ciberataque” que interrumpió el servicio, y apenas semanas atrás, en mayo, se reportaron fallos persistentes en el sistema de notificaciones. La repetición de estas fallas no solo erosiona la confianza del usuario, sino que dispara la pregunta sobre la estabilidad de una red otrora símbolo de inmediatez y conexión global.
Mientras tanto, la comunidad digital se volcó a otras plataformas para expresar su frustración y buscar respuestas, subrayando un vacío que va más allá de la ausencia momentánea de la red social: un espacio de comunicación vital que se desploma sin aviso.
¿Podrá X reconciliarse con su audiencia y restaurar la confianza antes de que este episodio se convierta en una herida irreparable?