Cámara aprueba con consenso total la “Ley Nuclear”, que creará la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear

📸 Cortesía: Instagram @mariadelmarpizarro
[APROBACIÓN DE LA LEY NUCLEAR CREA LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR]

La noche del martes 28 de octubre de 2025, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad la Ley Nuclear, que establece la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear (ANSN), encargada de regular el uso de tecnologías nucleares y radiaciones ionizantes en el territorio nacional.

La sesión plenaria realizada en Bogotá contó con la presencia de 106 representantes, todos ellos respaldaron la iniciativa que busca garantizar la seguridad y el uso responsable de estas tecnologías. La ANSN funcionará como una autoridad independiente adscrita al Departamento Nacional de Planeación, con personalidad jurídica y presupuesto propio para operar de manera autónoma.

Entre sus competencias estarán la supervisión del uso médico de radiofármacos en tratamientos oncológicos, así como el control de instalaciones industriales y agrícolas que empleen radiaciones ionizantes. La agencia también fiscalizará la importación, exportación y transporte de fuentes radiactivas, asegurando la protección material y tecnológica, además de la respuesta ante emergencias nucleares y radiológicas.

“Esta ley es fundamental para proteger a la población, a los trabajadores y al medio ambiente frente a los riesgos de los materiales nucleares”, afirmó Juan Carlos Gómez, director del Departamento Nacional de Planeación. “La ANSN promoverá el desarrollo científico y garantizará el cumplimiento de tratados internacionales como el de No Proliferación Nuclear y el Tratado de Tlatelolco.”

El proceso legislativo que originó esta norma contó con amplia participación y busca reforzar el control y la vigilancia de estas tecnologías en Colombia, fomentando su uso exclusivamente pacífico. La Agencia ya empezó la elaboración de protocolos para la formación de personal especializado y la coordinación con entidades internacionales.

La Alcaldía de Bogotá y el Departamento Nacional de Planeación recomiendan a las entidades públicas y privadas estar atentas a las futuras regulaciones y capacitaciones que serán anunciadas para garantizar la seguridad y el manejo responsable de materiales nucleares.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios