
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá presentó la campaña “Pongámosle Freno Al Acoso contra las Mujeres en el Transporte Público”, que busca “sensibilizar y hacer pedagogía sobre el respeto y la construcción de un territorio incluyente y seguro para las mujeres”.
El objetivo de la campaña es construir una ciudad respetuosa con las mujeres y niñas, particularmente en los sistemas de transporte público, así como en las ciclorrutas. En EnCicla, por ejemplo, hay más de 47.000 mujeres registradas. El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, dijo que quieren “ponerle freno a situaciones que viven cientos de mujeres que son intimidadas, víctimas del acoso sexual y culpadas por salir tarde en la noche a tomar un transporte o pasar por zonas poco transitadas e incluso por su forma de vestir”.
Medellín es una de las ciudades vinculadas al Programa Global de espacios y transporte público seguro para las mujeres y las niñas, creado por la Organización de Naciones Unidas.
¡Nos movemos por un transporte público ??? y libre de acoso contra las mujeres ?????!#PongámosleFrenoAlAcoso contra las mujeres para que ellas tengan oportunidad de viajar seguras en cualquier medio de transporte.
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) March 30, 2023
¡Juntos promovemos un #FuturoSostenible ? seguro y en paz! pic.twitter.com/2bbPf2Ozd7
También le podría interesar: