📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Diplomacia en crisis o simple malentendido?
Este lunes 10 de noviembre de 2025, Bogotá se vio sacudida por un nuevo capítulo de tensión diplomática con Estados Unidos, tras la divulgación de una imagen polémica desde la Casa Blanca.
La fotografía que desató la controversia mostraba un montaje del presidente colombiano Gustavo Petro con uniforme de preso, acompañado del mandatario venezolano Nicolás Maduro, bajo el título provocador de “La Doctrina Trump”. La imagen, difundida internacionalmente, generó rechazo inmediato en sectores políticos y sociales de Colombia. Frente a esto, la Cancillería colombiana, a cargo de Rosa Yolanda Villavicencio, anunció que enviará una nota verbal a Estados Unidos, buscando aclarar los hechos sin romper canales diplomáticos ni exacerbar el conflicto.
El desencuentro surgió tras un intercambio entre funcionarios estadounidenses, en el contexto de actividades oficiales. La polémica desató rumores de medidas drásticas como la posible convocatoria a consulta del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, o la expulsión del encargado de negocios estadounidense en Bogotá, John McNamara. Sin embargo, Villavicencio negó taxativamente estas versiones en entrevista con La W Radio: “Habrá solamente una nota verbal y no se expulsará al embajador”. Además, remarcó que el presidente Petro jamás contempló la expulsión de funcionarios, y atribuyó el malentendido al contexto de una sesión plenaria de la CELAC con participación colombiana.
La ministra aseguró que el objetivo central de la nota verbal es “preservar la cordialidad y evitar que estas disputas se ventilen en público”. Aunque existen diferencias marcadas, sobre todo en la política antidrogas —según manifestó Villavicencio—, Colombia prioriza mantener el diálogo y la cooperación bilateral con Estados Unidos, evitando que estas discrepancias erosionen las relaciones. “Queremos construir puentes, no muros; convivir en la diferencia sin convertir cada desencuentro en un espectáculo público”, concluyó.
Este episodio, más allá de una fotografía, refleja las tensiones latentes entre ambas naciones, en un escenario regional complejo y polarizado. ¿Será suficiente la diplomacia cuidadosa para evitar que estas sombras dividan lo que por décadas fue alianza estratégica? Mientras la nota verbal viaja a Washington, la ciudadanía observa expectante, consciente de que detrás de la imagen hay un país que busca defender su dignidad sin perder la razón.


