📸 CortesĂa: Presidencia
La CancillerĂa de Colombia rechazĂł enĂ©rgicamente la revocatoria de la visa del presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos, decisiĂłn que calificĂł como una violaciĂłn al derecho internacional. El pronunciamiento se difundiĂł el sábado 27 de septiembre de 2025 desde Bogotá, en respuesta a la cancelaciĂłn de la visa emitida por el Departamento de Estado estadounidense tras unas declaraciones de Petro en Nueva York sobre la crisis en Gaza.
El mandatario colombiano fue sancionado luego de participar en una manifestaciĂłn propalestina en Nueva York, donde planteĂł la creaciĂłn de un ejĂ©rcito internacional “más poderoso que el de EE. UU. e Israel” para apoyar a Palestina. Washington interpretĂł estas palabras como una incitaciĂłn a la desobediencia y violencia. Ante esto, la CancillerĂa recordĂł que la sede de la ONU en Nueva York obliga a garantizar el acceso diplomático de todos los representantes de los Estados miembros.
“Negar o revocar una visa —como arma diplomática— atenta contra el espĂritu de la participaciĂłn in situ y contra los derechos a la libertad de opiniĂłn y expresiĂłn sin barreras”, señalĂł el Ministerio de Relaciones Exteriores en el comunicado oficial. Además, advirtiĂł que estas acciones ponen en riesgo la legitimidad de la sede de la ONU y propuso que la organizaciĂłn evalĂşe trasladar su sede a un paĂs neutral si persisten estas prácticas por parte de Estados Unidos.
Ante esta controversia, la CancillerĂa hace un llamado a respetar los principios fundacionales de la ONU y a no usar las visas como herramientas de presiĂłn polĂtica, mientras se espera una respuesta oficial de Washington sobre la situaciĂłn.