📸 Imagen cortesía
¿Golpe al poder de “El Gato”?
En la madrugada del miércoles 10 de septiembre de 2025, en una zona rural de Antioquia, las autoridades colombianas lograron la captura de Olvey de Jesús Cárdenas Ortiz, alias “El Gato”, uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo en la región.
“El Gato”, de 43 años, no era un delincuente cualquiera. Con más de 15 años de trayectoria criminal, inició su carrera en el ELN como segundo cabecilla del frente “José Antonio Galán” y del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro, antes de sumarse al Clan del Golfo, donde lideraba el componente armado de la subestructura “Jorge Iván Arboleda Garcés”. Su nombre figuraba entre los más buscados de Antioquia y contaba con una notificación azul de INTERPOL por homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, y concierto para delinquir agravado.
El operativo que terminó con su captura fue coordinado por la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, y también permitió la detención de tres de sus colaboradores más cercanos. Este golpe a la estructura armada del Clan del Golfo llega después de meses de seguimiento y trabajo de inteligencia, bajo el paraguas de la Operación Themis 2.0, destinada a debilitar organizaciones que amenazan la seguridad en la región.
La presión social y oficial para desarticular esta red criminal creció especialmente tras el homicidio del líder comunal y enfermero Jhonny Stivent Londoño Pérez, ocurrido en octubre de 2022 en la vereda El Carmen, municipio de Remedios, crimen por el que “El Gato” es señalado como autor material. Este hecho profundizó el vacío de confianza entre la comunidad y las autoridades, evidenciando la necesidad urgente de actuar.
Esta captura no solo representa un golpe al poder del Clan del Golfo en Antioquia, sino también un mensaje sobre la persistente lucha del Estado para hacer frente a estructuras criminales enraizadas. Sin embargo, la pregunta permanece: ¿será este un punto de inflexión o un capítulo más en una historia de violencia difícil de erradicar?