Capturan a ‘Adriancito’, temido jefe del Tren de Aragua

📸 Imagen cortesía: Imagen de referencia. Foto de Policía
¿Cazado el fantasma del Tren de Aragua?

En la madrugada del 14 de octubre de 2025, una sombra que se creía impenetrable cayó en La Ceja, Antioquia.

Un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional de Colombia, la DEA y la Oficina del Marshal de Estados Unidos logró la captura de Adrián José Rodríguez Gudiño, más conocido como ‘Adriancito’. A sus 39 años, este hombre figura entre los más buscados del Tren de Aragua, una organización criminal que ha extendido sus tentáculos por América Latina, sembrando miedo y violencia.

Rodríguez Gudiño no era un delincuente cualquiera. Sobre él pendía una circular roja de Interpol, señalándolo por delitos graves como secuestro, homicidio, fuga de detenidos, hurto y concierto para delinquir. En Venezuela, su nombre está ligado a extorsiones y asesinatos selectivos en el convulso estado de Zulia. Su captura podría ser un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en la región andina, donde este grupo ha marcado el pulso de la ilegalidad.

Pero ‘Adriancito’ sabía que la persecución era implacable. Durante su tiempo en Colombia se reinventó: cambió su identidad, alteró su aspecto y se mezcló entre los habitantes de La Ceja bajo el discreto alias de ‘don Adrián’. Administraba un negocio de compra y venta de vehículos usados, una tapadera que le permitía moverse sin levantar sospechas. Su comunicación se mantenía mediante líneas telefónicas extranjeras, una estrategia para controlar su red sin dejar rastro, desafiando así a las autoridades de ambos países.

Fue en una calle principal, cerca de la Plaza Mayor de La Ceja, donde finalmente cayó. El 14 de octubre quedó marcado como la fecha en que uno de los fantasmas más esquivos del Tren de Aragua fue reducido y detenido. Sin embargo, aunque la captura de Rodríguez Gudiño representa una victoria significativa, el vacío que deja plantea preguntas sobre cómo se redefinirá el poder criminal en la región y si la violencia clandestina hallará nuevas caras para seguir operando.

¿Será este el principio del fin para la sombra del Tren de Aragua o simplemente una pausa antes de una nueva jugada? La incertidumbre persiste, pero la ciudadanía espera que esta captura ilumine un camino hacia la justicia y la paz.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios