Caso Álvaro Uribe: abogado Jaime Granados acusa a la Fiscalía de manipular pruebas en juicio por soborno

📸 Cortesía: Colprensa
¿JUSTICIA EN JAQUE? LA DEFENSA ACUSA MANIPULACIÓN EN EL JUICIO CONTRA URIBE
Bogotá, 2 de julio de 2025. En la madrugada de una semana decisiva, las audiencias del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal se tiñeron de una acusación grave: la Fiscalía General de la Nación sería responsable de manipular pruebas que podrían alterar el rumbo del proceso.

El martes 1 y miércoles 2 de julio, en el juzgado que lleva la causa en Bogotá, el abogado defensor, Jaime Granados Peña, lanzó una crítica dura y pública contra la fiscal delegada Marlene Orjuela. Denunció que la Fiscalía habría falseado y sacado de contexto declaraciones brindadas por Uribe en su testimonio bajo juramento. Según Granados, se llegó al extremo de atribuirle palabras que el expresidente nunca pronunció, justo cuando decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y habló ante el tribunal.

Este señalamiento pone en el centro la integridad del proceso judicial, que ya lleva cinco meses sin que se haya aportado una prueba definitiva que ligue de forma directa a Uribe con instrucciones dadas a su exabogado Diego Cadena o a terceros para manipular testigos. La defensa sostiene que la Fiscalía no ha podido comprobar ni documental ni testimonialmente la supuesta estrategia criminal que expone. “La realidad de este juicio es que la Fiscalía no logró demostrar su teoría del caso”, enfatizó Granados ante el juez.

La polémica escaló cuando la defensa presentó un caso particular: una “prueba clave” que supuestamente fue entregada por Deyanira Gómez, quien fuera pareja del principal testigo de acusación. Las sospechas sobre la autenticidad y la manipulación de esta evidencia abonan a una sensación creciente de incertidumbre y erosión de confianza en un proceso judicial que para muchos representa un símbolo de la lucha contra la impunidad en Colombia.

Mientras tanto, las instituciones judiciales y la opinión pública permanecen a la expectativa. La Fiscalía niega estas acusaciones y sostiene que el proceso se ha desarrollado con apego a la verdad y a las garantías legales. Sin embargo, la sombra de la manipulación alimenta un debate mayor sobre la transparencia en uno de los casos más emblemáticos del país. ¿Podrá la justicia esclarecer estos señalamientos y avanzar entre tanta desconfianza? La respuesta condicionará no solo el destino legal de Álvaro Uribe, sino también la percepción del sistema judicial colombiano.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios