Cortesía: El Colombiano
En un reciente debate de control político, la contralora general de Antioquia, Edith González, presentó un informe detallado sobre los procesos de intervención en la construcción de Central Park. Este proyecto comenzó en 2019 con un contrato firmado entre Viva e Indeportes Antioquia, que ascendía a 123,000 millones de pesos, más un contrato de interventoría por 4,591 millones de pesos.
En 2022, bajo la administración del exgobernador Aníbal Gaviria, se celebró un nuevo contrato de 33,786 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de obras adicionales. Además, se firmó un contrato de 3,000 millones de pesos para la interventoría técnica y ambiental.
Sin embargo, en marzo de 2024 se presentó una denuncia por irregularidades en estos procesos, señalando una vulneración de los principios de planeación. Se destacó que no se consideró adecuadamente la funcionalidad y el propósito del espacio deportivo, diseñado para competencias de deportes a motor que requerían la aprobación de una autoridad competente en la materia.
Última noticia
La Contraloría de Antioquia, a cargo del caso, evidenció un daño patrimonial de 27,999 millones de pesos. Según el gerente de Indeportes, se necesitarían otros 60,000 millones de pesos para completar el proyecto con las especificaciones técnicas como fue diseñado. Hasta la fecha, se han invertido 155,819 millones de pesos y, a pesar de ello, no se ha desarrollado ninguna competencia de deportes a motor en el lugar.