📸 Cortesía: CUT
CUT y Fecode lideran marcha en Bogotá para exigir implementación del nuevo modelo de salud para maestros
En las últimas horas, miles de docentes se movilizaron en Bogotá, en una marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), para exigir la implementación inmediata del nuevo modelo de salud para maestros en Colombia.
La protesta se concentró en el Parque Nacional y avanzó hacia la sede de Fiduprevisora, entidad encargada de la administración del sistema de salud del magisterio. Los manifestantes denunciaron demoras en la atención médica, incumplimientos contractuales y falta de acceso a medicamentos y especialistas, afectando a más de 800 mil afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). Además, solicitaron que se eliminen los operadores vinculados a irregularidades y corrupción detectadas en anteriores EPS.
“Es urgente que Fiduprevisora implemente el nuevo modelo de salud y garantice una atención digna y eficiente para los docentes”, afirmó Fabio Arias, presidente de la CUT, durante la manifestación. El llamado también incluyó al Gobierno nacional para radicar un nuevo proyecto de ley que regule el Sistema General de Participaciones (SGP), vital para asegurar recursos en salud, educación y servicios públicos.
Este modelo, acordado tras extensas mesas de diálogo, busca superar las falencias históricas del sistema actual, eliminando intermediarios y priorizando el bienestar del magisterio. Ante esta emergencia, las centrales obreras hacen un llamado a las autoridades para acelerar las acciones que permitan mitigar la crisis y mejorar la calidad de atención para los maestros en todo el país.


