Cortesía: Personería de Medellín.
La Personería Distrital de Medellín alerta sobre los alarmantes niveles de hacinamiento en los centros de detención temporal en la ciudad, afectando a personas privadas de la libertad en Estaciones de Policía, URI y salas de paso. Actualmente, hay 1,896 personas vinculadas a procesos judiciales esperando sentencia.
Hasta el 14 de febrero de 2024, se evidencian niveles de hacinamiento extremadamente elevados, destacándose el caso de la Sijín, con una capacidad para 20 personas, pero albergando a 334, lo que representa un nivel de sobrepoblación del 1,670%. El hacinamiento en estas instalaciones no solo vulnera los derechos humanos fundamentales, sino que también supone un riesgo para la salud y seguridad de internos y personal penitenciario.
[adrotate banner=»22″]
Centros de detención como el de la comuna 1 – Popular presentan un hacinamiento del 960%, con 96 personas adicionales a su capacidad máxima. Otras estaciones con problemáticas similares incluyen Manrique con el 790% de hacinamiento (79 personas más), Belén con el 660% (132 personas de más), Buenos Aires con el 640% (64 personas adicionales), entre otras.
A pesar de la sentencia STP – 14283 de 2019 de la honorable Corte Suprema de Justicia, no se ha cumplido con las órdenes impartidas. Frente a esta realidad alarmante, se insta a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas y efectivas. Es imperativo avanzar en la construcción de la Cárcel Metropolitana y adoptar acciones concretas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad, promoviendo un sistema de justicia penal más justo, equitativo y humano.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí