Ir al contenido
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • PODCAST
  • COLUMNISTAS
  • SIN COMENTARIOS
  • EMPLEOS
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • PODCAST
  • COLUMNISTAS
  • SIN COMENTARIOS
  • EMPLEOS
Señal en vivo
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • PODCAST
  • COLUMNISTAS
  • SIN COMENTARIOS
  • EMPLEOS
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • PODCAST
  • COLUMNISTAS
  • SIN COMENTARIOS
  • EMPLEOS
paute con nosotros

Cerca de 10 millones de personas sufren de Parkinson a nivel mundial

  • abril 19, 2024
Imagen de Sara Blandón

Sara Blandón

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo y progresivo del cerebro que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Fundación del Parkinson, aproximadamente 10 millones de personas viven con esta enfermedad, siendo los hombres ligeramente más propensos que las mujeres.

En Colombia, estudios epidemiológicos indican una prevalencia de 4,7 afectados por cada 1.000 personas mayores de 50 años, aunque esta cifra no refleja todos los casos que pasan desapercibidos.

Expertos advierten sobre la amenaza de contagio de gripe aviar entre humanos

El doctor Omar Buriticá, neurólogo del Hospital San Vicente Fundación Medellín, explica que la enfermedad se manifiesta con síntomas motores como temblores, inestabilidad al caminar y movimientos lentos, así como complicaciones no motoras como deterioro cognitivo y trastornos de salud mental. Aunque aún no se conoce la causa exacta del Parkinson, se cree que factores multifactoriales y la exposición a contaminantes pueden aumentar el riesgo.

«O nos los entregan o vamos por ellos»: Daniel Quintero lanza advertencia a Perú
Tendencia
«O nos los entregan o vamos por ellos»: Daniel Quintero lanza advertencia a Perú

El diagnóstico de Parkinson se basa en la práctica clínica y no en exámenes o tomografías cerebrales. Es importante que un neurólogo realice el análisis, mediante preguntas específicas y un examen físico y neurológico. Aunque se pueden usar pruebas de imagen para descartar otros trastornos, no son efectivas para diagnosticar el Parkinson.


Última noticia

  • más de 43.000 estudiantes se matricularon en 2025-2 con programas de Sapiencia11 de septiembre de 2025

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

A pesar de ser una enfermedad progresiva, su manejo sintomático con medicamentos o terapias avanzadas permite una buena calidad de vida. El tratamiento principal consiste en medicamentos que reemplazan la dopamina en el cerebro. La estimulación cerebral profunda y otros tratamientos pueden ayudar con los síntomas y reducir la necesidad de medicamentos. El Hospital San Vicente Fundación Medellín cuenta con un equipo multidisciplinario que ofrece diagnóstico y tratamiento personalizado.

La estimulación cerebral profunda es una opción para pacientes que no responden bien a los medicamentos. Aunque no es la primera línea de tratamiento, los pacientes elegibles pueden beneficiarse de procedimientos quirúrgicos.

Tragedia en Piedecuesta: vendaval causa la muerte de 20.000 pollos

También puedes mantenerte informado en nuestro canal de WhatsApp haciendo clic aquí

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
AntLucas González dirigirá en el fútbol argentino
Colombia pasa de ronda en el Sudamericano Femenino sub 20Siguiente
  • No hay comentarios

más de 43.000 estudiantes se matricularon en 2025-2 con programas de Sapiencia

  • No hay comentarios

Maria Claudia Tarzona y Miguel Uribe Londoño rinden homenaje a Miguel Uribe Turbay a un mes de su fallecimiento

  • No hay comentarios

Jair Bolsonaro es condenado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

  • No hay comentarios

La Biblioteca Pública Piloto celebra los 350 años de Medellín en la Fiesta del Libro y la Cultura

  • No hay comentarios

El 11S dejó huella: las medidas antiterroristas que aún rigen 24 años después

  • No hay comentarios

Cinco historias de sobrevivientes del 11S

  • No hay comentarios

más de 43.000 estudiantes se matricularon en 2025-2 con programas de Sapiencia

  • No hay comentarios

Maria Claudia Tarzona y Miguel Uribe Londoño rinden homenaje a Miguel Uribe Turbay a un mes de su fallecimiento

  • No hay comentarios

Jair Bolsonaro es condenado por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

  • No hay comentarios

La Biblioteca Pública Piloto celebra los 350 años de Medellín en la Fiesta del Libro y la Cultura

  • No hay comentarios

El 11S dejó huella: las medidas antiterroristas que aún rigen 24 años después

  • No hay comentarios

Cinco historias de sobrevivientes del 11S

  • No hay comentarios

Grupo Argos y aliados estrenan obras en Dabeiba que reducen tiempos de viaje en un 30 %

Carrera 53 #29A-130 piso 4
Medellin – Colombia
contacto@coosmovision.com

Aviso de privacidad

Términos y Condiciones

Política de Tratamiento de Datos

© Producciones Cosmovision, 2025. Todos los derechos reservados.