Cerca de 6 millones de colombianos viven en pobreza monetaria extrema

Foto: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó este martes, 16 de julio, los resultados sobre la situación de pobreza monetaria en el país para 2023. Aunque se presentaron resultados favorables, la cantidad de personas que continúan viviendo en condiciones de pobreza monetaria son preocupantes.

La entidad identificó a más de 5.7 millones de colombianos que viven en situación de pobreza monetaria extrema, es decir, que no tienen suficiente ingreso mensual para adquirir una canasta básica de alimentos. En pobreza extrema viven aquellas personas que no perciben más de $218.846, u $875.384 para un hogar de cuatro personas.

En total, 1.1 millones de personas salieron de la línea de pobreza monetaria extrema con relación a 2022. Asimismo, se presentó una reducción significativa en la pobreza monetaria, con 1.6 millones de colombianos que dejaron de ser pobres, según el DANE. Según estas cifras de 2023, en el país hay 16.7 millones de personas en condición de pobreza monetaria, a diferencia de las 18.3 de 2022. Para 2023, una persona pobre percibe menos de $435.375 pesos al mes.


Última noticia


Medellín, junto con su área metropolitana, es la segunda ciudad con menor porcentaje de personas en condición de pobreza monetaria con un 22,6 % de la población, solo por detrás de Manizales y su área metropolitana. 75 mil personas habrían salido de la línea de la pobreza monetaria el último año en la ciudad, mientras que apenas cuatro mil personas abandonaron la pobreza extrema.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios