Cierres temporales en la Unidad Hospitalaria Castilla por obras de modernización

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
Unidad Hospitalaria Castilla cierra temporalmente: ¿renovación o desafío para la comunidad?

Este lunes 10 de noviembre de 2025, la E.S.E. Metrosalud anunció el cierre temporal de varios servicios en la Unidad Hospitalaria Castilla, un pilar de salud localizado en el noroccidente de Medellín, con el propósito declarado de modernizar sus instalaciones.

Desde esa fecha, el área de urgencias suspenderá su atención hasta el 24 de noviembre, seguida de los laboratorios y rayos X, que permanecerán cerrados desde el 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre. Javier Antonio Gutiérrez Rodas, subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, explicó que “los pacientes con urgencias podrán ser atendidos en las unidades Doce de Octubre y Santa Cruz, donde se reforzará el equipo asistencial”. Este desplazamiento implica un esfuerzo tan logístico como humano para garantizar la continuidad de la atención en la red pública.

Cabe recordar que la Unidad Hospitalaria Castilla no es solo un edificio: es un punto neurálgico para más de 66 mil habitantes de la zona. A pesar del cierre parcial, los servicios de odontología, vacunación, laboratorio clínico y atención prioritaria seguirán activos en las áreas no intervenidas, buscando mitigar el impacto sobre la comunidad. Sin embargo, preguntas permanecen en el ambiente: ¿cómo afrontarán los usuarios los desplazamientos a otras sedes? ¿Se mantendrá la calidad asistencial en el cambio de escenarios?

Metrosalud insiste en que esta interrupción es temporal y necesaria para avanzar hacia una infraestructura hospitalaria más segura y confortable. Desde la gerencia, expresan que “las obras de mejoramiento son fundamentales para brindar instalaciones seguras y cómodas, tanto para usuarios como para el personal de salud”, y prometen acompañamiento e información constante durante el proceso.

Este cierre es solo una parte de un macroproyecto que busca renovar la red pública hospitalaria de Medellín, una apuesta que va más allá del concreto y el mobiliario: implica un compromiso institucional con el bienestar futuro, sí, pero también un desafío para quienes hoy dependen de esos servicios. La comunidad observa con expectación y cierta inquietud cómo la promesa de modernidad se traduce en días sin atención completa. ¿Qué queda para el presente, mientras la obra avanza? ¿Podrá esta pausa en la salud transformar un sistema cada vez más exigido por su gente? El tiempo, y la experiencia de estos días, lo dirán.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios