📸 Cortesía: Canva Pro
Respirar para sanar: cinco minutos que alivian el peso del día
Este abril de 2025, en medio de la agitada cotidianidad colombiana, una práctica tan sencilla como antigua revela su poder transformador: respirar profundo durante cinco minutos puede ser la llave para reducir el estrés y la ansiedad que atenazan a millones.
La realización es obra de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, quienes, apoyados en robustas evidencias internacionales, demostraron que la respiración diafragmática activa el sistema nervioso parasimpático. Este mecanismo natural calma el cuerpo, ralentiza la frecuencia cardíaca y regula el cortisol, esa hormona que se dispara cuando la presión social y laboral se vuelve insoportable.
“Esta técnica es una herramienta gratuita, sencilla y científicamente comprobada”, afirma Laura Castaño, psicóloga clínica que formó parte del estudio. Para la mayoría, estos minutos pueden estar destinados al viaje en transporte público, el silencio previo a una reunión tensa o el instante tranquilo al despertar. El impacto es tangible: mejora la concentración, optimiza el descanso nocturno y fortalece el corazón.
No es un hallazgo exclusivamente colombiano. En el Reino Unido, la Universidad de Brighton y Sussex ha validado los mismos efectos a través de un exhaustivo meta-análisis. Por su parte, la Fundación Pasqual Maragall destaca que ejercicios donde se inhala profundamente cuatro segundos, se sostiene el aire otros cuatro y se exhala lentamente en seis minutos, no solo calman sino también bajan la presión arterial.
En Colombia, el Ministerio de Salud ha reconocido y adoptado estos resultados en sus recomendaciones, conscientes de la urgente necesidad de mitigar la carga emocional que se cierne sobre jóvenes y trabajadores en el país.
Queda la pregunta abierta: en un mundo que parece siempre acelerado y demandante, ¿podremos detenernos a respirar cinco minutos para reencontrar la calma? Ese respiro corto parece insuflar una esperanza silenciosa, acaso el pequeño acto que puede repeler el desgaste cotidiano.