Foto: BBVA Foundation
A diferencia de los otros cinco galardones, este no fue fundado por Alfred Nobel, por lo que su nombre oficial es el de Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas. Este año, y por tercera vez en la historia, quien lo ganó fue una mujer: Claudia Goldin. La estadounidense mereció este premio “por haber avanzado en nuestra comprensión de los resultados del mercado laboral de las mujeres”.
Goldin es profesora de Economía en la Universidad de Harvard y fue la directora de Desarrollo de la Economía Estadounidense del Buró Nacional de Investigación Económica entre 1989 y 2017. Allí mismo es codirectora del grupo de Género en la Economía.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgarle este galardón a la neoyorquina de 77 años por sus estudios sobre las brechas de género en las actividades laborales. A través de sus estudios “ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se produce ahora entre hombres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo”.
Su reconocimiento también se hizo público pues “demostró que la participación femenina en el mercado laboral no ha tenido una tendencia ascendente durante un período de 200 años, sino que forma una curva en forma de U”, disminuyendo durante el auge de la Revolución Industrial y aumentando de forma conjunta con el acceso a la educación y a la pastilla anticonceptiva.
Última noticia
Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, afirmó que, gracias a los estudios realizados por Goldin, “ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras habrá que superar en el futuro”.
La laureada recibirá su premio, diploma y reconocimiento en efectivo el próximo 10 de diciembre, en Estocolmo, Suecia, durante la ceremonia de los Premios Nobel que se realiza en el aniversario de la muerte de su fundador: Albert Nobel.