📸 Imagen cortesía
¿Progresistas a la deriva?
Este miércoles 2 de octubre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a negar el reconocimiento pleno de la personería jurídica al partido Progresistas, sumiendo al movimiento en un limbo jurídico y político.
El CNE, en una votación de 6 a 2, decidió suspender indefinidamente la consolidación formal de Progresistas, una escisión que emergió del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). La razón oficial señala que la decisión está supeditada a la resolución de los procesos sancionatorios aún abiertos contra MAIS, lo que retrasa la inscripción de Progresistas y los priva de participar como partido en la próxima consulta interna del Pacto Histórico, fijada para el 26 de octubre.
Progresistas es un proyecto político encabezado por las congresistas María José Pizarro, David Racero y Heráclito Landínez, figuras que han buscado construir un espacio progresista dentro del oficialismo, herencia directa del mandato de Gustavo Petro. Sin embargo, la negativa del CNE pone en jaque no solo su estrategia electoral inmediata, sino también la renovación de fuerzas políticas en Colombia.

María José Pizarro, quien encabeza la lista y aspira a la precandidatura presidencial, denunció que esta decisión es «injustificada y sesgada», y la calificó como un mecanismo para limitar los derechos políticos de nuevas expresiones en el país. La incertidumbre persiste, pues mientras el CNE retiene una definición clara, Progresistas navega en aguas turbias, con un futuro legal y electoral que depende de procesos que aún no se han cerrado.
Así, el reloj electoral continúa su cuenta regresiva pero la sombra de la suspensión amenaza con dejar fuera a una fuerza política que buscaba abrir nuevos caminos dentro del oficialismo. ¿Podrá Progresistas sortear los entresijos administrativos y legales para hacerse oír en las urnas o permanecerá en un limbo que erosiona su proyecto y confianza ciudadana?
Mientras tanto, la campaña política de 2025 se tiñe de suspenso y preguntas aún por responder.