📸 Imagen cortesía AFP
¿Colombia a la conquista del podio juvenil?
Un sábado distinto se vive en Santiago de Chile. Este 18 de octubre de 2025, la Selección Colombia Sub-20 se codea con la esperanza y el anhelo de conquistar, por primera vez, un lugar en el podio de un Mundial masculino juvenil. Tras una dolorosa caída 1-0 ante Argentina en semifinales, el equipo de César Torres enfrenta ahora a Francia en la disputa por el tercer puesto. La cita: Estadio Nacional, a las 2:00 p.m., hora colombiana.
La derrota ante Argentina dejó una mezcla de orden y desazón. Colombia mostró control y buen planteamiento en la primera mitad, pero la claridad se evaporó en la segunda parte. Mateo Silvetti deshizo el empate al minuto 72, justo cuando la expulsión de Jhon Rentería marcaba un punto de quiebre. “Duele quedar por fuera y no alcanzar la final, pero seguimos motivados para dejar el nombre de Colombia en alto y despedirnos con honor”, confesó César Torres, quien sabe que la historia aún puede tener un capítulo que enaltezca al país.
El duelo por el bronce vuelve a traer a la cancha a Néiser Villarreal, el goleador del torneo que había estado ausente por sanción y que regresa con fuerza tras marcar cinco tantos decisivos. Jordan Barrera, otro nombre clave en la mitad del terreno, está en proceso de recuperación y puede ser un alivio para el mediocampo. Enfrente, Francia llega herida, habiendo cedido ante Marruecos en semifinales en una tanda de penales que rozó el dramatismo (5-4), tras igualar 1-1 en el partido.
Este desafío no es solo una pelea por un trofeo. Es, para Colombia, la ocasión de igualar la mejor marca histórica en esta categoría, conseguida hace más de dos décadas en Emiratos Árabes Unidos bajo la batuta de Reinaldo Rueda, cuando también alcanzaron el tercer lugar. El partido, destinado a dirimir quién cerrará la campaña con dignidad, será arbitrado por Omar Artan, desde Egipto, y se podrá seguir por Gol Caracol, Ditu y las plataformas digitales del canal.
Así, la selección tricolor encara el reto, con mirada firme y alma encendida. ¿Será este sábado cuando Colombia escriba, al fin, su nombre en el podio juvenil mundial? La respuesta, por ahora, está en el césped del Nacional. Pero el sueño, intacto, sigue latiendo con fuerza.