Colombia cancela respaldo del FMI en medio de déficit histórico del 6,7 %

📸 Cortesía: Olivier Douliery / Imagen creada con IA / D.R.A.
Colombia canceló anticipadamente el acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 30 de septiembre de 2025. Esta decisión se tomó en medio de un déficit fiscal histórico del 6,7 % del PIB y luego de que el FMI suspendiera el acceso a estos recursos desde abril de ese año.

La LCF, pactada en abril de 2024 por un monto de 8.100 millones de dólares y vigente hasta 2026, fue diseñada como un respaldo ante riesgos externos. Sin embargo, su utilidad se perdió desde el 26 de abril de 2025 cuando el FMI suspendió el acceso tras evaluar el deterioro fiscal colombiano y la falta de avances en la consolidación fiscal, conforme al informe del Artículo IV.

“El nivel de las reservas internacionales es lo suficientemente fuerte para sustentar esta decisión y no tendrá implicaciones financieras relevantes”, explicó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República. Precisó que las reservas internacionales alcanzan los 65.500 millones de dólares y que la cancelación no afectará el cronograma de pagos: la última cuota correspondiente al desembolso de 2020 se cumplirá en diciembre de 2025.

La medida se conoce en un contexto complejo para Colombia. El déficit fiscal central llegó al 6,7 % del PIB, el mayor en tres décadas, y la deuda pública alcanzó el 61,3 % del PIB al cierre de 2024. La caída en la recaudación tributaria, junto al aumento del gasto, han agravado la crisis fiscal. Ante esta situación, el Gobierno y el Banco de la República justifican la cancelación anticipada como un acto de prudencia financiera.

La Alcaldía y las autoridades financieras hacen un llamado a la comunidad para mantener la vigilancia sobre la evolución fiscal y apoyar las medidas dirigidas a la recuperación económica y la estabilidad financiera del país.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios