Colombia denuncia deportación masiva desde Ecuador

📸 Cortesía: Noticias Caracol / D.R.A.
¿Duelo en la frontera?

Este sábado 26 de julio de 2025, una polémica deportación masiva sacude la relación entre Colombia y Ecuador. Más de 700 ciudadanos colombianos, en su mayoría presos recluidos en cárceles ecuatorianas, fueron devueltos a su país sin que se respetaran, según Bogotá, los protocolos internacionales para garantizar traslados dignos y seguros.

La mañana del viernes 25 de julio, en el Puente Internacional de Rumichaca —frontera entre Nariño y la provincia de Carchi— comenzó el operativo con la expulsión de al menos 150 reclusos. A su llegada a territorio colombiano, funcionarios y autoridades locales encontraron a los deportados en situaciones precarias: hambre, vulnerabilidad y falta de atención. Frente a este panorama, el Gobierno colombiano activó un equipo de atención humanitaria para brindar respaldo, enfatizando que estos ciudadanos mantienen derechos procesales y requieren apoyo institucional tras su ingreso.

La Cancillería colombiana calificó la medida como un acto unilateral, un «gesto inamistoso», según expresó el presidente Gustavo Petro, y evalúa las respuestas legales y diplomáticas pertinentes. En contraposición, Ecuador asegura haber cumplido con su legislación y notificado individualmente a los afectados desde el 8 de julio, presentando resoluciones judiciales para cada caso. El presidente Daniel Noboa argumentó que la decisión responde a la incapacidad del sistema penitenciario ecuatoriano para sostener a cerca de un millar de presos extranjeros, principalmente colombianos y venezolanos, quienes, según él, reciben atención prioritaria por encima de los ciudadanos ecuatorianos.

Este episodio desenmascara una fractura profunda en la cooperación hemisférica y abre un interrogante urgente: ¿cómo equilibrar la soberanía nacional con la responsabilidad humanitaria? Mientras la tensión diplomática se avecina, la incertidumbre crece para esas centenas de personas que, atrapadas en el limbo burocrático, enfrentan un destino incierto tras unas fronteras que, alguna vez, se percibieron menos divisorias.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios