📸 Imagen cortesía FCF
¿Nervios o falta de puntería? Colombia empata y se complica en el Mundial Sub-17
Frustración y esperanza a partes iguales. Este viernes 7 de noviembre, en la moderna Aspire Zone de Doha, Qatar, la Selección Colombia Sub-17 igualó 0-0 frente a El Salvador, en la segunda jornada del Grupo G del Mundial Sub-17. Un resultado que pone en jaque su pase directo a octavos de final, al dejar más preguntas que certezas en el camino.
Desde el minuto uno, el conjunto dirigido por Fredy Hurtado tomó el mando: dominio del balón, presión alta y una mirada fija en la portería rival. Santiago Londoño, motor en el mediocampo, fue protagonista insoslayable; su disparo se estrelló contra el poste y un gol suyo fue anulado por fuera de juego. Sin embargo, a pesar de acumular 27 remates, nueve a puerta, la eficacia brilló por su ausencia. Del otro lado, el portero salvadoreño Oliver Sigernes emergió como muro inexpugnable, frustrando intentos de Cristian Orozco, Juan Cataño y el propio Londoño, con intervenciones que mantuvieron a su equipo vivo en el partido.
El Salvador, tocado pero no hundido tras la dura derrota inicial contra Corea del Norte, ofreció una lectura distinta: orden, defensa férrea y la esperanza de un contragolpe. Su planteamiento rindió frutos inesperados: un punto histórico que, en su debut mundialista, jamás habían conseguido en esta categoría.
Este empate reordena el grupo: Corea del Norte y Alemania lideran con cuatro unidades, Colombia sigue en la tercera posición con dos y El Salvador cierra con una. Tarea nada sencilla para los pupilos de Hurtado, pues solo los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzan a octavos. La presión crece, la incertidumbre también.
¿Fue este empate una falta de puntería o un síntoma de nerviosismo a tanta exigencia? ¿Podrá Colombia reencontrar su potencia ofensiva en el próximo partido? Por ahora, el silencio del marcador pesa más que las palabras. Y el Mundial Sub-17 continúa con las esperanzas y dudas intactas.


