Colombia impulsa el hidrógeno como pilar de su transición energética

📸 Cortesía: Minenergía
Colombia impulsa el hidrógeno como pilar de su transición energética con una estrategia integral

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció avances significativos en la consolidación del hidrógeno como eje central de la transición energética de Colombia. La estrategia incluye inversiones por 40 mil millones de dólares y 36 iniciativas en curso, de las cuales 14 están en etapa de desarrollo o factibilidad, con un potencial de 18 gigavatios en capacidad de electrólisis, según informó el viceministro de Energía (e), Jorge Andrés Cristancho.

Las iniciativas se concentran en el impulso del hidrógeno verde, producido con energías renovables, y el hidrógeno azul, obtenido de combustibles fósiles con captura de carbono. Además, en julio de 2025 se confirmó el hallazgo de hidrógeno natural, conocido como hidrógeno blanco, en los pozos Macanal 1X, Fómeque 1X y San Rafael 1X, un descubrimiento que posiciona a Colombia como pionera en América Latina en esta materia.

El Ministerio de Minas y Energía lidera la política pública para el desarrollo del hidrógeno, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión de Regulación de Energía y Gas. “El hidrógeno es una apuesta estratégica del país para avanzar hacia una matriz energética sostenible y competitiva”, afirmó Jorge Andrés Cristancho, viceministro de Energía (e), durante el 3° Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética en Cartagena.

Ante esta emergencia climática y energética, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, consolida una hoja de ruta con avances tecnológicos, acompañados por un marco normativo adecuado y la cooperación público-privada para garantizar la viabilidad de esta transición. Se espera que estas acciones generen una transformación profunda en el sector energético colombiano, contribuyendo a la reducción de emisiones y la diversificación de la matriz energética.

La Alcaldía de Cartagena y demás autoridades regionales hacen un llamado a la sociedad para apoyar estas iniciativas y mantenerse atentos a los próximos desarrollos en el sector energético, que podrían sentar precedentes para el futuro energético de Colombia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios