Foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
El fenómeno de La Niña estaría próximo a presentarse en Colombia, según lo aseguró Ghisliane Echeverry Prieto, directora general del Ideam, este jueves, 18 de julio. Ya inició la planeación de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender emergencias derivadas de su llegada, pero aún quedan dudas sobre el si se podrá ejecutar el presupuesto señalado teniendo en cuenta los problemas financieros de la entidad.
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, explicó que la atención de los desastres y las emergencias ocasionadas por La Niña podría costar siete billones de pesos. “La UNGRD no cuenta con esos recursos”, aclaró Carrillo, aclarando que “no están disponibles por los bien sabidos problemas que ha afrontado la Unidad”.
Frente a la preocupación por no tener recursos suficientes para atender las emergencias, Carrillo aseguró que “la ley es clara, en el caso de que tengamos que responder a esa emergencia, el dinero tiene que ser garantizado. El Ministerio de Hacienda tiene la obligación legal de garantizar esos recursos y el Gobierno tendrá que utilizar los medios que sea para conseguir ese dinero”.
Última noticia
La incertidumbre es mayor por varios factores: el actual escándalo de corrupción de la UNGRG, en el que se habrían malogrado más de un billón de pesos; un recorte de 20 billones de pesos en el presupuesto nacional para lo que queda del año; y la reciente inclusión del Ministerio de Hacienda en el escándalo de corrupción de la UNGRD.