📸 Cortesía: Minenergía
Reactivan exportaciones de electricidad hidroeléctrica tras superar sequía por El Niño
El Gobierno nacional anunció el 18 de julio de 2025 la reactivación de las exportaciones de electricidad generada en plantas hidroeléctricas, tras superar el periodo de sequía más intenso registrado en el sistema eléctrico colombiano durante el fenómeno de El Niño.
Durante la emergencia que afectó al país desde 2023 hasta marzo de 2025, el Ministerio de Minas y Energía restringió las exportaciones de energía hidroeléctrica, autorizando solo la venta de excedentes termoeléctricos no requeridos para la demanda interna. En ese lapso los embalses llegaron a niveles críticos cercanos al 28%, por lo que se priorizó el abastecimiento nacional para garantizar la seguridad energética.
El repunte en los aportes hídricos desde febrero de 2025 permitió que los embalses superaran el 82% de su capacidad, incluso alcanzando un 120% con respecto al promedio histórico. Esta recuperación habilitó restablecer la capacidad de exportación sin afectar el consumo interno. La medida quedó oficializada a través de la Circular MME 40015, dirigida al Centro Nacional de Despacho y actores del Mercado de Energía Mayorista, para reactivar las ventas a países vecinos, entre ellos Ecuador.

“Esta decisión responde a la mejora sustancial en los niveles de embalses y permite reactivar la oferta internacional de energía limpia, al tiempo que se mantiene la estabilidad del sistema eléctrico”, explicó José Gómez, vocero del Ministerio de Minas y Energía. La reactivación coincide con la próxima Cumbre de ministros de Energía de la CELAC, donde se espera avanzar en acuerdos regionales de cooperación energética.
La Alcaldía y autoridades nacionales recomiendan conservar las medidas de eficiencia energética y seguir monitoreando el comportamiento de los recursos hídricos ante la variabilidad climática que persiste en la región.