”Colombia seguirá vendiendo petróleo y carbón” MinHacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló esté jueves sobre la venta de petróleo y carbón del país, en respuesta a los comentarios del presidente Gustavo Petro, en los que les pidió a los empresarios en España que cambien sus inversiones de sectores de hidrocarburos y minería al turismo. Bonilla respaldó la iniciativa de diversificar la economía y fomentar el turismo, pero dejó claro que el proceso de transición energética para dejar de lado las exportaciones de petróleo y carbón se llevará a cabo a mediano plazo. El ministro señaló que «el presidente tiene claro que nosotros vamos a seguir vendiendo petróleo y carbón por lo menos 10, 15 años más. Además, esto ya está en un mercado futuro».

Estos comentarios van en línea con lo que decía su predecesor, José Antonio Ocampo, acerca del cambio de unos sectores a otros y la transición energética, que podría tomar 10 o más años tanto en producción como en exportaciones. Las declaraciones de Bonilla se producen antes de que el Gobierno Nacional revele detalles de las reservas de hidrocarburos en Colombia. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará el informe de 2022 en mayo.

Según un informe de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, en 2022 y 2023, se redujo la proporción de reservas probadas sobre la producción de hidrocarburos. Para ambos años, «esperamos que las adiciones de crudo aumenten levemente, mientras que las de gas van a continuar retrocediendo», agregó. Lo anterior implica que «la ventana de autosuficiencia en hidrocarburos» se sigue reduciendo, por lo que, se debería seguir firmando nuevos contratos de exploración de crudo y gas.

Si quieres ver más contenido de ECONOMÍA, haz CLIC AQUÍ:

También le podría interesar:

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios