Colombia será sede de la COP16 de Biodiversidad en 2024

Foto: Ministerio de Ambiente

El presidente de la República, Gustavo Petro, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, confirmaron este viernes que Colombia será la sede y el país organizador de la 16° Conferencia de las Naciones Unidas para la Biodiversidad o COP16 de Biodiversidad para el próximo año.

[adrotate banner=»22″]

El pasado 11 de diciembre, la ministra Muhamad postuló a Colombia como país sede para desarrollar esta Conferencia internacional enfocada sobre la biodiversidad, después de que Turquía cancelara a finales de julio la realización de este evento en su país, debido a la magnitud de los daños ocasionados por los devastadores terremotos que ocurrieron en febrero de 2023.

La COP16 es la conferencia internacional, liderada por las Naciones Unidas, que busca poner freno a la pérdida de la biodiversidad en el mundo, y la elección de Colombia como su sede estaría ligada a la posición de Colombia como uno de los países más biodiversos del planeta. Delegaciones de más de 200 países vendrán a Colombia para luchar a favor de la vida en el planeta, como señaló el presidente Petro.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

De acuerdo con la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, “la COP15 finalizó con un acuerdo histórico para guiar la acción global por la naturaleza hacia 2030 tras la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Este plan incluye acciones concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza, incluida la protección del 30 % del planeta y la restauración del 30 % de los ecosistemas degradados”.

Esta conferencia se desarrollará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. Aunque aún no se tiene claro qué ciudad será la que reciba a las delegaciones internacionales, se conoce que Cali sería una de las opcionadas para acoger el evento, debido a que es una de las principales entradas al litoral pacífico, una de las zonas más biodiversas del país.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios