📸 Cortesía: X @MincomercioCo
Zona Binacional de Paz impulsará comercio y desarrollo en frontera Colombia-Venezuela
El jueves 17 de julio de 2025, Colombia y Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para crear una Zona Binacional de Paz, Unión y Desarrollo en la frontera común, con el fin de fortalecer el comercio, la industria, el turismo y el transporte entre ambos países. El acuerdo beneficiará especialmente a las comunidades de Norte de Santander, en Colombia, y los estados Táchira y Zulia, en Venezuela.
El documento fue suscrito en Caracas por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y la ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales. “Hoy damos un paso histórico al reafirmar la unidad de nuestros pueblos con la creación de la primera zona binacional de paz, unión y desarrollo integral entre Venezuela y Colombia”, afirmó Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela. Morales destacó que el acuerdo permitirá impulsar sectores clave como el agroalimentario, energético e industrial. Por su parte, Rodríguez señaló que ambos países avanzan en “una hoja de ruta para concretar el sueño del Libertador Bolívar: unir a nuestros pueblos”.

La zona comprende la frontera entre Norte de Santander y los estados de Táchira y Zulia, y busca facilitar las exportaciones hacia los países andinos y del Caribe. Entre los compromisos están la modernización de los procesos de habilitación, la armonización normativa y la mayor coordinación institucional para agilizar el comercio bilateral. También contempla la creación de un marco jurídico para incentivar inversiones locales e internacionales.
En representación del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade acompañó la firma del memorando. Ante esta iniciativa, las autoridades llaman a la comunidad fronteriza a apoyar las acciones que promuevan el desarrollo y la integración binacional. La puesta en marcha de esta zona se espera que contribuya a mitigar las dificultades económicas y sociales que enfrentan estas regiones.