Colombiamoda 2025 convierte a Medellín en la capital de la moda latinoamericana

📸 Imagen cortesía
Colombia viste de futuro

Este martes 29 de julio, Medellín se transforma en la capital indiscutible de la moda latinoamericana con la inauguración de Colombiamoda 2025.

Durante tres días, del 29 al 31 de julio, el centro de eventos Plaza Mayor se convierte en epicentro de creatividad y negocio. La feria textil y de confección más grande de la región celebra su edición 36 bajo la organización de Inexmoda, congregando a más de 600 marcas de Colombia y del extranjero, con la expectativa de recibir a más de 50.000 visitantes. Un verdadero hervidero de tendencias, cultura paisa y oportunidades comerciales que reafirma el poder de Medellín como motor de la industria.

La apertura corre a cargo de Agua Bendita, una insignia local que regresa tras una década de ausencia, lanzando un mensaje claro: innovación y sostenibilidad entrelazadas con tradición artesanal. Esta gala inicial, prevista para las 8:00 a.m., da el tono de una agenda que incluye también a renombradas diseñadoras mexicanas Julia y Renata y una variedad de firmas consolidadas, desde Falabella hasta Offcorss, pasando por propuestas emergentes que desafían los patrones convencionales.

Pero Colombiamoda 2025 se expande más allá del recinto ferial. Por primera vez, el “City Circuit” anima a la ciudad con más de 100 eventos simultáneos repartidos en 30 escenarios, desde el verde de Parques del Río hasta la elegancia del Teatro Metropolitano. Este despliegue de moda, arte, música y gastronomía invade boutiques, galerías y barrios emblemáticos, creando puentes con otras ciudades como Bogotá y Santa Marta, y dejando claro que la industria es también un tejido cultural vivo y multifacético.

Además de pasarelas y exhibiciones, la feria incorpora una nutrida agenda académica en el Pabellón del Conocimiento Inexmoda, un espacio clave para explorar los desafíos y avances del sector, reforzando el compromiso con la formación, la innovación y la reflexión crítica.

Colombiamoda 2025 no es solo una pasarela; es una manifestación potente de identidad, economía y futuro. ¿Podrá Medellín mantener este impulso y seguir marcando el ritmo de la moda regional, o será esta edición un punto de inflexión que reclame una industria más sostenible y diversa? La respuesta comienza a tejerse en estas jornadas, con la ciudad y su gente como protagonistas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios