El 1 de diciembre de 2023 marcará un hito en la historia del Metro de Medellín, ya que después de operar 12 líneas de trenes, cables aéreos, tranvías y autobuses en el Valle de Aburrá, la empresa trasciende fronteras con la puesta en operación comercial de su línea número “13”: el Metro subterráneo de Quito, Ecuador.
[adrotate banner=»22″]
La creación de la Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev fue fundamental para este proyecto, resultado de la alianza entre el Metro de Medellín y la transnacional Transdev con sede en Francia, sumando más de 100 años de experiencia en la operación de trenes y sistemas integrados de transporte.
A partir del 1 de diciembre, la empresa asumirá el reto de movilizar diariamente a un promedio de 400,000 personas a través de 18 trenes que circularán por una vía férrea subterránea compuesta por 15 estaciones, incluyendo 5 intermodales. La Empresa Operadora Metro de Medellín Transdev también será responsable del recaudo y del mantenimiento de la infraestructura de todas las estaciones.
Última noticia
- Para las próximas elecciones le veo más posibilidades a ‘Fico’ que a Daniel Quintero: Gilberto Tobón

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En los meses previos, el Metro de Medellín proporcionó asesoría y formación en áreas clave, como operadores de tráfico, conductores, personal de seguridad operacional, riesgo público y recaudo. Se desplazaron 30 colaboradores del Metro a Ecuador para ofrecer asistencia técnica.