En el último boletín correspondiente al periodo de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica, intoxicación por fósforo blanco y metanol para el periodo 2023-2024 del Instituto Nacional de Salud, se observó que Antioquia encabezó la lista de departamentos con mayor número de casos de personas afectadas por pólvora.
[adrotate banner=»22″]
Según el boletín número 48, la ciudad registró un total de 150 casos de personas afectadas por pólvora, lo que representa un incremento del 45,6% en comparación con el año anterior. De esta cifra, 61 corresponden a menores de edad, con un aumento del 52,5%.
Estos resultados superan las cifras del último período de vigilancia (2022 y 2023), cuando se reportaron 103 casos. La manipulación directa de pólvora sigue siendo la causa del 44,7% de las lesiones, mientras que el 44% de los casos están relacionados con personas que estaban observando. Los artefactos más comunes asociados con estas lesiones son los totes, la pólvora, los voladores y los cohetes.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El último caso reportado en el informe ocurrió en la ciudad de Medellín, donde un joven de 22 años sufrió fracturas en los huesos de la mano debido a la manipulación de totes, requiriendo atención hospitalaria.