Con la campaña en la piel del jaguar, el Ministerio de Ambiente hace frente a los hechos de cacería de los últimos meses

En horas de la mañana de este martes 13 de junio, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, informó que como respuesta a los hechos de violencia y cacería que se han presentado en los últimos tres meses contra los jaguares en Antioquia, Magdalena y otros puntos del país, se ha lanzado la campaña En la Piel del Jaguar. 

También le podría interesar:

Según datos recopilados por la Fundación Panthera y la Fiscalía General de la Nación, en Colombia quedan solo 16.000 jaguares, por lo que esta nueva campaña tiene como objetivo sensibilizar a las comunidades que coexisten con esta especie, generar conciencia sobre su protección, abordar las amenazas que enfrenta y desarrollar acciones de conservación. 

También se ha habilitado la “Línea Jaguar”, un canal exclusivo para brindar apoyo, asesoría y seguimiento, de la mano de las autoridades ambientales en los territorios, frente a situaciones de riesgo para la especie y las comunidades.



El Ministerio de Ambiente ha firmado entonces un Gran Pacto Nacional por la Protección y Coexistencia con el Jaguar, que inicia con la actualización del Programa Nacional para la Conservación de los Felinos en Colombia. 

¿Sabías que los jaguares son los felinos más grandes de América? Los machos adultos pueden alcanzar una longitud de hasta 1.8 metros de cuerpo y un peso de hasta 100 kilogramos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios