Condenan a Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid y actual técnico de Brasil, por fraude fiscal en España

📸 Cortesía: X @MrAncelotti
¿Justicia para Ancelotti?

El miércoles 9 de julio de 2025, una sentencia hizo temblar el mundo del fútbol y la justicia española: Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid y actual seleccionador de Brasil, fue condenado a un año de prisión por fraude fiscal. La condena, dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, también incluyó una multa de 386.361 euros y la prohibición de acceder a beneficios fiscales durante tres años.

El origen de la polémica se remonta a 2014, el año en que Ancelotti dirigía por primera vez al Real Madrid. Según la acusación, el técnico italiano ocultó al fisco una parte significativa de sus ingresos por derechos de imagen, evadiendo más de 386.000 euros. La sentencia sostiene que Ancelotti tenía “conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España” y actuó con “voluntad consciente de eludir el pago de impuestos”. Por contrapartida, fue absuelto del delito correspondiente a 2015, pues ese año ya no residía fiscalmente en España.

El proceso judicial, celebrado en Madrid durante abril de 2025, mostró la defensa de Ancelotti, quien alegó que su gestión tributaria se basó en las recomendaciones de sus asesores fiscales y el club madrileño. Según su relato, el Real Madrid le propuso cobrar parte del salario bajo la figura de derechos de imagen, lo que desencadenó este conflicto con Hacienda. Ya en 2021, el técnico pagó voluntariamente 1,4 millones de euros para cubrir la deuda, recargos e intereses; un gesto que la Agencia Tributaria tomará en cuenta para ajustar la sanción.

El Ministerio Público reclamaba inicialmente una pena mucho más severa: cuatro años y nueve meses de prisión. Sin embargo, el tribunal optó por la mínima condena legal aplicable para este tipo de delitos. La sentencia deja abierta una reflexión sobre la fina línea que separa la planificación fiscal agresiva y el fraude, y plantea preguntarse si las figuras públicas, con su influencia y asesoría, pueden eludir con facilidad responsabilidades tributarias.

Mientras Ancelotti afronta esta sentencia, la incertidumbre sobre su futuro legal y profesional persiste. La comunidad futbolística y la sociedad española observan con atención, cuestionando si la justicia puede esclarecer plenamente las sombras que enturbiaron una etapa clave en el fútbol europeo. ¿Podrá este capítulo cerrarse sin más dudas, o quedará marcado por la desconfianza hacia el sistema fiscal y sus actores?

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp

📸 Imagen cortesía[ATLÉTICO NACIONAL Y MEDELLÍN QUEDAN EN EL MISMO