📸 Imagen cortesía D.R.A
¡Bandera en disputa, soberanía en juego!
Este martes 12 de agosto de 2025, la congresista peruana Patricia Juárez, de Fuerza Popular, presentó una moción en el Congreso del Perú para declarar persona no grata a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial en Colombia, e impedir su ingreso al país.
La controversia se desató cuando Quintero publicó un video en sus redes sociales navegando por el río Amazonas y colocando la bandera colombiana en la isla Santa Rosa, jurisdicción peruana en Loreto. En ese instante, afirmó defender ese territorio como colombiano. El hecho generó una oleada de rechazo entre autoridades y ciudadanos peruanos, pues la isla Santa Rosa es reconocida internacionalmente como parte del Perú, aunque limita con Leticia, Colombia, y Tabatinga, Brasil, puntos estratégicos en la región.
Juárez calificó el acto como “una afrenta directa a nuestra soberanía nacional” y señaló que la instalación de la bandera viola normas internacionales, compromete la integridad territorial y pone en riesgo la paz en la frontera. Su moción insta al Congreso a exigir que las autoridades eviten el ingreso de Quintero al Perú, respaldando además la labor diplomática del Ejecutivo y la Cancillería para resolver la crisis de manera pacífica. “Esta provocación no quedará impune”, advirtió la congresista en su cuenta oficial de X.
Más allá de un gesto simbólico, esta tensión reaviva viejas heridas históricas y cuestiona la estabilidad en una frontera fluvial donde convergen identidad, política y diplomacia. Mientras tanto, el Perú se enfrenta al desafío de defender su soberanía sin caer en escaladas que puedan erosionar la ya frágil convivencia regional. ¿Será posible una salida que restablezca la confianza o este episodio marcará un antes y un después?