Conmebol adelanta el horario de la final femenina entre Deportivo Cali y Corinthians

📸 Imagen cortesía X @CaliFemenino
¿Final bajo la tarde porteña?

Este sábado 18 de octubre, el estadio Florencio Sola de Banfield, Buenos Aires, será escenario de una final adelantada y cargada de expectativas: Deportivo Cali y Corinthians protagonizarán la definición de la Copa Libertadores Femenina 2025, a las 2:30 p.m., hora colombiana, un cambio que ha generado más que sorpresa.

El encuentro, originalmente programado para las 6:00 p.m., fue reubicado por la Conmebol en un intento por mejorar la logística y funcionamiento del torneo continental. Pero la medida no cae del todo bien entre las protagonistas, especialmente en el conjunto colombiano. Deportivo Cali, que sueña con su primer título tras invicto recorrido y un ajustado triunfo por penales frente a Colo Colo, ahora enfrenta el desafío adicional de adaptarse a un horario que altera su recuperación física y su estrategia nutricional, pensada para la frescura de la noche.

“La tarde porteña es dura, el calor puede pesar”, advierte el cuerpo técnico. Michelle Vásquez, delantera de Cali, admite con nostalgia esa exigencia: “Si no se sufre no es Cali”. En contraste, Corinthians, dueño de cinco títulos y en búsqueda del tricampeonato consecutivo, llega confiado y acompañado de su historia, con figuras consagradas como Gabi Zanotti y Andressa Alves que conocen bien la emoción y la presión de estas finales.

Más allá del reloj, este duelo refleja dos estilos: el empuje defensivo y resiliente de las colombianas frente a la puntería y experiencia brasileña. La reprogramación pone sobre el tapete preguntas que trascienden lo deportivo: ¿qué pesa más, la planificación o la adaptación? ¿Podrán las guerreras del Cali transformar la vorágine del mediodía en un aliño para su espíritu de lucha? Y, en definitiva, ¿qué dejará al final el reloj del Florencio Sola cuando las dos sudamericanas levanten la copa?

La incertidumbre se sirve con la intensidad de la tarde, mientras la cancha espera que, pese al horario, el fútbol femenino sudamericano ofrezca su mejor versión. Porque en estas horas calurosas, entre corredores de Banfield, no solo se juega un título: se escribe una historia cargada de esfuerzo, pasión y, por qué no, alguna que otra sombra de injusticia en el tiempo. ¿Podrán las chicas de Cali deslumbrar a la ciudad bajo este sol imprevisto? El balón, paciente, aguarda la respuesta.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios