La salud mental es un equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural, que los rodea. La salud mental es una base importante para el bienestar de las personas porque puede ayudar a enfrentar el estrés de la vida, estar físicamente saludable, tener buenas relaciones, trabajar productivamente, entre otros.
La salud mental puede verse afectada por muchas situaciones, entre ellas, la inseguridad, la desesperanza, el cambio social, experiencias personales, familiares, escolares y laboral

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Algunas recomendaciones para una buena salud mental:

- Descansar correctamente: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días e intentar descansar al menos 8 horas diarias.
- Hacer ejercicio físico: Realizar algún tipo de actividad física de manera regular al aire libre, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
- Comer de forma saludable: Mantener una dieta equilibrada, evitando los azúcares, el alcohol o la cafeína, los cuales pueden agravar los problemas de salud mental.
- Tener la mente ocupada: Disfrutar del tiempo libre realizando alguna actividad que nos haga sentir bien, ya sea solo o en compañía de otras personas.
- Proyectar pensamientos positivos.
- Mantener la comunicación: Socializar y hablar con las personas más cercanas, ayuda a mejorar el bienestar personal.
- Relajarse: Intentar conservar la mente relajada y reducir todo aquello que genera estrés. Disfrutar de los hobbies puede ayudar.
- Ponerse objetivos o metas: Es interesante que diariamente se fijen unos objetivos que se puedan alcanzar.
- Usar las nuevas tecnologías correctamente: Reducir el tiempo que se le dedica a los dispositivos electrónicos, puede ser clave.
- Solicitar ayuda cuando sea necesario: Hay que ser sincero con uno mismo y en caso de no sentirse bien, acudir a un profesional puede ayudar.