La meditación es una práctica que puede ayudarte a combatir el estrés, la ansiedad y la tensión, proporcionando calma y paz interior. Es una actividad simple y accesible para cualquier persona, ya que no requiere equipo especial y se puede realizar en diversos entornos, como durante un paseo, en el transporte público, mientras esperas en un consultorio médico o incluso en medio de una reunión de negocios.
La meditación tiene una larga historia, inicialmente asociada con la profundización de la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas en la vida. En la actualidad, se utiliza comúnmente para el relajamiento y la reducción del estrés. Se considera una forma de medicina complementaria para la mente y el cuerpo, ya que puede inducir un estado de relajación profunda y calma mental.
Durante la meditación, te enfocas en concentrar tu atención y eliminar el flujo de pensamientos confusos que pueden generar estrés. Este proceso puede resultar en un aumento del bienestar físico y emocional.

Los beneficios de la meditación son diversos y pueden incluir una sensación de calma, paz y equilibrio que contribuyen al bienestar emocional y a la salud general. Además, la meditación puede ser una herramienta útil para relajarte y manejar el estrés al dirigir tu atención hacia algo que te tranquilice. Los beneficios no se limitan a la duración de la sesión de meditación, ya que también puede ayudarte a enfrentar el día de manera más tranquila y controlar los síntomas de ciertas condiciones médicas.
[adrotate banner=»22″]
Cuando medita, puede despejar la sobrecarga de información que se acumula todos los días y contribuye a su estrés. Algunos beneficios emocionales y físicos de la meditación incluyen:
- Tener una nueva perspectiva de las situaciones estresantes
- Adquirir habilidades para controlar el estrés
- Aumentar la autoconciencia
- Enfocarse en el presente
- Reducir las emociones negativas
- Aumentar la imaginación y la creatividad
- Aumentar la paciencia y la tolerancia
- Bajar la frecuencia cardíaca
- Bajar la presión arterial en reposo
- Mejorar la calidad del sueño
Según Mayoclinic, la meditación es un término general para las muchas maneras de lograr un estado de relajación. Hay muchos tipos de meditación y de técnicas para relajarse que tienen componentes de la meditación. Todas comparten el mismo objetivo de lograr la paz interior.
Formas de meditar:
Meditación guiada: a veces se la llama imágenes guiadas o visualización; con este método de meditación formas imágenes mentales de lugares o situaciones que te relajen.
Trata de usar tantos sentidos como te sea posible, como olores, imágenes visuales, sonidos y texturas. Un guía o un maestro puede conducirte a lo largo de este proceso.
Meditación con mantra: en este tipo de meditación, repites silenciosamente una palabra, pensamiento o frase calmante para evitar los pensamientos que te distraen.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Meditación de atención plena: este tipo de meditación se basa en estar atento o tener una mayor conciencia y aceptación de vivir el momento presente.
Qi gong: esta práctica por lo general combina la meditación, la relajación, el movimiento físico y ejercicios de respiración para restaurar y mantener el equilibrio. El Qi gong es parte de la medicina tradicional china.
Taichí: se trata de una forma de entrenamiento en un arte marcial suave chino. En taichí haces una serie de posturas o movimientos a tu ritmo y en una manera lenta y llena de gracia mientras practicas respiración profunda.
Meditación trascendental: la meditación trascendental es una técnica simple y natural. En esta forma de meditación, repites silenciosamente un mantra determinado, como una palabra, un sonido o una frase, de una manera específica.
Yoga: haces una serie de posturas y ejercicios de respiración controlada que estimulan la flexibilidad del cuerpo y la calma mental. Al realizar posturas que requieren equilibrio y concentración, te ves estimulado a enfocarte menos en tu día ocupado y más en el momento.