Este domingo, 29 de octubre, se desarrollarán las elecciones regionales a lo largo del territorio nacional, en las que los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto para elegir a sus nuevos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. Aquí le contamos cuáles y cómo son los tarjetones para votar en Medellín.
Consulte en el sitio web de la Registraduría Nacional su puesto y mesa de votación, así se evitará filas cuando llegue al lugar que eligió. Allí, una vez entregue su cédula, lo aprovisionarán de cinco tarjetones.
— Alcaldía: encontrará a 14 candidatos, incluido el espacio para el voto en blanco. Los candidatos que se retiraron fueron César Hernández y Daniel Duque. El color de este tarjetón será morado.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
— Gobernación: encontrará a nueve candidatos, y un espacio vacío que correspondía a Eugenio Prieto, que se unió a Julián Andrés Rendón, además del espacio para el voto en blanco. El color de este tarjetón será naranja.

— Concejo de Medellín: el tarjetón contará con espacio para 17 movimientos y partidos. Entre ellos, hay tres que son lista cerrada: el movimiento Medellín Nos Une, el partido Pacto Histórico y el Partido Ecologista Colombiano. Si va a votar por una lista abierta recuerde que solo puede seleccionar a un candidato, y puede marcar tanto su número como el logo del partido o movimiento. El color de este tarjetón será azul.

Última noticia
— Asamblea de Antioquia: solo hay 13 movimientos y partidos, dos de ellos con lista cerrada: Pacto Histórico y Partido Ecologista Colombiano, por eso, no verá números de candidatos en estas casillas. El color de este tarjetón será verde.

— JAL: Dependiendo de la comuna en la que viva, encontrará el tarjetón para la Junta de Acción Local, con representación de diversos movimientos y partidos políticos. El color de este tarjetón será café.
Solo puede marcar una opción por tarjetón, y tendrá que hacerlo, con cualquier tipo de marca, sobre la casilla correspondiente. De lo contrario, se anulará su voto. También es importante recordar que los votos en blanco no se le sumarán a ningún candidato.