La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) ha pedido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que aclare qué pasos deben seguir para recibir los recursos necesarios para atender las emergencias en el departamento. La solicitud fue realizada a través de una carta enviada al director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas, en la que se destaca que Corantioquia no ha recibido respuesta por escrito sobre las indicaciones contenidas en la Resolución 0185 del 29 de febrero de 2024.
Corantioquia, bajo la dirección de Liliana María Taborda González, informó que no ha recibido ningún giro de la UNGRD ni respuestas sobre el proceso para acceder a los fondos destinados a la gestión del riesgo. En la carta dirigida a la UNGRD, Corantioquia pidió un documento que detalle el procedimiento para acceder a los recursos, a fin de que su equipo jurídico pueda dar respuesta con argumentos legales y jurisprudenciales.
La preocupación de Corantioquia radica en la necesidad urgente de recursos para atender emergencias en cinco municipios de su jurisdicción sufrieron graves daños por las lluvias, incluyendo deslizamientos, desbordamientos de quebradas y daños en acueductos, como en Montebello, Santa Bárbara y Caldas. La falta de recursos para responder a estas emergencias podría agravar aún más la situación, especialmente considerando las proyecciones climáticas para el segundo semestre del 2024.
Cabe destacar que en días pasados el presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de la transferencia de fondos a Corpourabá, Corantioquia, ordenando que estos recursos sean redirigidos a los municipios afectados por desastres.