📸 Cortesía: Corte Constitucional
¿Justicia en boca ajena?
Este sábado 12 de julio de 2025, la Corte Constitucional de Colombia rompió el silencio para desmentir un mensaje que sacudió las redes sociales y la ya tensa esfera política nacional.
Un texto que circuló viralmente, atribuido falsamente a Jorge Enrique Ibáñez Navas, presidente del alto tribunal, parecía lanzar una directa y dura confrontación contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo desde supuestas amenazas personales hasta maniobras para bloquear la reforma pensional. Sin embargo, la Corte reaccionó de inmediato, aclarando desde su cuenta oficial en la red social X que el mensaje no solo es falso, sino que no proviene de ningún canal verificado del tribunal. El comunicado fue contundente: “La información oficial de la Corte y de nuestros magistrados se emite exclusivamente a través de nuestros canales verificados. Recomendamos a la ciudadanía abstenerse de difundir información proveniente de fuentes no oficiales.”
Este episodio no puede separarse del contexto más amplio de una atmósfera institucional marcada por la tensión palpable entre el Ejecutivo y el judicial. Días atrás, el propio presidente Petro insinuó que desde la Corte podría estar urdiéndose una estrategia para “hundir” la reforma pensional, una afirmación que no hizo sino profundizar la división política y sembrar dudas sobre la independencia judicial. Frente a ello, Ibáñez negó con firmeza cualquier intención de boicotear el proceso reformista: “Desmiento que esté detrás de alguna estrategia para hundir la reforma pensional”, señaló, recordando que el trámite aún está en sus etapas iniciales y que no se ha tomado ninguna decisión definitiva.
Más allá del contenido del falso mensaje, lo que queda al descubierto es un escenario de desconfianza y manipulación en el espacio público, donde la circulación de fake news amenaza con erosionar la frágil convivencia entre poderes. ¿Podrá la Corte proteger su integridad y credibilidad en medio de estas tempestades digitales? Mientras tanto, la ciudadanía aguarda que la verdad prevalezca, libre de sombras y sin medias verdades que confundan aún más un debate crucial para el país.